Blog de Gina
¿Qué significa tener una buena relación con el ejercicio?
Actualizado: 1 jul 2019
Regularmente tendemos a creer que entre más ejercicio hagamos más “saludables” somos. Hacemos caso a revistas, programas, amigos y entrenadores y dejamos de escuchar lo que nuestro cuerpo necesita. Indudablemente ejercitarse es una de las mejores cosas que puedes regalarle a tu cuerpo y a tu mente para mantener un bienestar. Aquí te dejo 5 puntos que tienes que tomar en cuenta para saber si la manera en la que te estas ejercitando te esta beneficiando:

1. Disfrutas de la actividad
¿Qué prefieres: correr, yoga, caminar, bailar o hacer pesas? ¿Al aire libre? ¿Por la mañana, tarde o noche? ¿Alta o baja intensidad? ¿En equipo o sólo?
¡Encuentra la actividad correcta para ti!
2. Escuchas tu cuerpo
Un poco de incomodidad y fatiga puede estar relacionado con la actividad, pero el dolor y el agotamiento NO tienen lugar en una actividad física saludable y sostenible.
3. Nutres a tu cuerpo de tal manera que puedes soportar la actividad física.
No es saludable ejercitar un cuerpo que esta malnutrido.
4. El régimen de ejercicio es FLEXIBLE.
5. Te ejercitas por como te hace sentir y por los beneficios en tu salud mas no por cambiar el tamaño y la forma de tu cuerpo.
Los estudios demuestran que justamente la gente que su motivo principal para hacer ejercicio es bajar de peso, es la gente que menos ejercicio hace durante su vida.
Hay gente que naturalmente y genéticamente no es delgada. La mercadotecnia y los medios de comunicación promueven todo el tiempo que la delgadez representa la belleza.
Nos han hecho creer, que ser delgado es lo “normal” y como todos deberíamos de ser.
Conseguir bajar de peso NO lleva a la mayoría de la gente a sentirse mejor o a estar más “saludables”.
Como cultura necesitamos cambiar la narrativa de que ser delgados es mejor…
Gina Salame
Nutrición Clínica
Facebook: @GinaSalameNutri